Hoy doce años despues del accidente en la Central Nuclear de Fukushima I, de gravedad 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares en los reactores 1, 2 y 3, el máximo en la escala INE y el mismo nivel que alcanzó Chernóbil de 1986. El daño provocó fusiones nucleares y una serie de explosiones de hidrógeno. Los trabajadores se apresuraron a restaurar la energía, pero en los días siguientes, el combustible nuclear en tres de los reactores se sobrecalentó y derritió parcialmente los núcleos, algo conocido como fusión nuclear. Nuestra compañera Carmen Ibarlucea, escribio un relato en 2019 para poner el foco en los animales que también fueron victimas del accidente, pero de los que nadie se acuerda, o reflexiona. Aparecio en publicado en la revista Ecologista Nº 100
derechos de los animales
En respuesta a sendas preguntas realizadas por nuestro diputado, Juantxo López de Uralde, sobre la utilización de dinero público para subvencionar actividades de promoción de la tauromaquia, como congresos o premios, el Gobierno lo ha justificado amparándose en la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la […]
Hoy hemos registrado una PNL, a través de nuestro diputado Juantxo López de Uralde, para poner fin al atropello de lobos en el paso de la A1 por Somosierra. El pasado 20 de febrero se aprobó una Proposición No de Ley para elaborar un listado de puntos negros de atropellos […]